Síndrome del BURN OUT, detéctalo antes de que te acabe
Existe un síndrome que está afectando a gran parte de nuestra población adulta, este es el síndrome del BURN OUT o síndrome del quemado o de la cabeza quemada.
Este síndrome es derivado del agotamiento emocional y es una de las principales causas de incapacidad laboral.
Este síndrome del BURN OUT afecta por igual tanto a trabajadores de una empresa, negocio propio como a mamás en casa.
DIFERENCIA ENTRE ESTRES LABORAL Y SINDROME DE BURN OUT
El estrés laboral se deriva de una fuerte demanda de trabajo, puede ser un proyecto por entregar o un evento por organizar, el cual causa estrés por lo tanto molestia irritabilidad y puede ser dolor de cabeza o de estomago, pero esto es pasajero ya que en cuanto terminamos el proyecto o trabajo o al llegar la quincena todo queda atrás.
El síndrome de BURN OUT, es como la parte obscura donde todo se ve a través de un filtro de insatisfacción y desesperanza
¿Como identificarlo?
Hay varios síntomas que podemos identificar por ejemplo están los leves como fatiga o dolor de cabeza o algunos síntomas muy severos como ineficacia, irritabilidad, ira e insatisfacción,estamos hablando cuando ya se prolongo en tiempo esta insatisfacción e irritabilidad esto afecta tu área laboral y familiar. La insatisfacción te puede generar problemas en tu trabajo debido a faltas por agotamiento e insatisfacción laboral.
En otras palabras el síndrome del BURN OUT es un esteres sostenido.
¿Que hacer para evitarlo?
1.- Evita las jornadas laborales de más de ocho horas continuas
2.-Realiza pausas en el trabajo para descansar un poco como tomar un café estirarse y escuchar un poquito de música
3.- Mantén una rutina saludable haz ejercicio puedes salir a caminar, correr, nadar inscribirte en algún gimnasio y mantén una buena alimentación
4.- Busca apoyo emocional y busca estar en contacto con otros
Si crees que tienes este síndrome es importante acudir por ayuda profesional para poder salir adelante
0 comentarios :
Publicar un comentario