Cabello PLATA con Keratina Black Matiz !!

Cabello PLATA con Keratina Black Matiz !!
Matizante Platinado

Técnicas de coloración en el cabello , diferencias y paso a paso



Recopilamos los conceptos más recurrentes en las tendencias de peluquería actuales, para evitar confusión entre una técnica de coloración y otra, Se una colorista experta y entérate de los términos más utilizados en peluquería este 2017. 




«Babylights»: este tipo de mechas buscan una coloración general de la melena, pero con un acabado natural, por lo que suelen mezclar más de dos tonos. Se parte del color natural para simular reflejos de manera homogénea y no localizada y marcada, como en las coloraciones ombré.
«Balayage»: es una técnica de coloración a mano alzada con la que se aplican reflejos directamente sobre el cabello con brocha, sin papel aluminio. Permite un acabado natural e integrado en la melena, que además no requiere tanto mantenimiento como las mechas tradicionales.

«Bob»: un corte de pelo muy demandado en las dos últimas temporadas. En términos generales llega hasta el lóbulo de la oreja, aunque también hay una versión «long bob». Este año se lleva especialmente con ondas («wavy bob») y con acabado asimétrico.
«Bronde»: un término que se puso muy de moda el pasado año. Consiste en una coloración híbrida entre castaño y rubio («brunette» + «blonde») que puede dar como resultado una amplia gama de tonos intermedios. En función del color natural de cada mujer, podemos obtener un bronde dorado («gold bronde»), un bronde cobrizo («copper bronde»), un bronde avellana («hazelnut bronde»), un bronde rosado («strawberry bronde») o incluso un bronde ceniza («ashy bronde»). Consulta aquí todos los tipos de coloración bronde.
Californianas: estas mechas fueron un «boom» en 2011 y 2013 y parece que nunca se acaban de pasar de moda, puesto que con las tendencias de contorneado de rostro mediante la coloración, siguen estando más vigentes de nunca. Este tipo de mechas trata de fingir y exagerar la decoloración que produce el sol en el cabello, aclarando las puntas de la melena, de forma que se produce un gran contraste respecto a la raíz. En melenas rubias se hacen en forma de degradado, mientras que en cabellos morenos quedan más marcadas.
Difuminador: es un producto natural que permite una decoloración sutil que pretende imitar los efectos del sol en la melena tras el verano. Su gran ventaja es que no agrede la estructura interna del cabello y deja un cabello brillante y bonito. Eso sí, su efecto es menos duradero.
«Frizz»: es el temido encrespamiento que todas sufrimos en mayor o menor medida. Suele tener su origen en la falta de hidratación del cabello por abuso de tintes o calor. Los tratamientos capilares con ácido hialurónico o el conocido como bótox capilar (que nada tiene que ver con el facial), te ayudarán a combatirlo.
«Granny hair»: el rubio ha superado todas las barreras hasta reinventarse de mil maneras. Una de las más transgresoras, que solo algunas celebridades se han atrevido a lucir, es este rubio gris plata que nos recuerda a las melenas con canas. ¿Te atreves?
«Hair contouring»: es una técnica de contorneado del rostro que se inspira en le maquillaje para conseguir la coloración que más favorece a cada tipo de rostro. El diseño de la coloración debe cambiar en función de si se trata de un rostro redondo, alargado, cuadrado o con forma de corazón. Descubre aquí todo sobre el «hair contouring».
«Knit not» (o «top knot»): un recogido que ha desbancado a los moños más clásicos sobre las alfombras rojas. Su nombre viene del parecido que guarda con los ovillos de lana. Consiste en un moño informal que se recoge justo encima de la coronilla y que ha pasado de ser un peinado de playa a una tendencia en pasarelas y alfombras rojas.
«Midi»: es un término muy recurrente tanto en el mundo de la moda como en el de la peluquería. Las melenas midi han sustituido al pelo largo hasta la cintura. Se lleva con ondas deshechas y reflejos luminosos.
«Patch o doble patch»: son un tipo de mechas que se aplican con peine a partir de particiones en el pelo. Proporcionan un efecto más natural e integrado en la melena. A diferencia de otras mechas, dan textura e incluso volumen a la melena. Las mechas doble patch combinan dos colores.
«Ombré»: se trata de una coloración que se aplica con efecto de degradado, consiguiendo la armonía entre varias tonalidades. A diferencia de las mechas californianas, las transiciones entre tonos son mucho más progresivas y naturales. Se pueden hacer de claro a oscuro y viceversa. También hay una tendencia a las coloraciones «rainbow», con degradados en azul, verde, rosa, lila, etc.
«Pink blonde»: otro de los «rubios» que pisa fuerte esta temporada. Ya sea en una base rubia con reflejos rosados, como en una coloración total. Es ideal para las mujeres con el cabello muy rubio o decolorado que quieren dar un aire más innovador a su look.
«Pixie»: uno de los cortes de pelo de moda este año entre las celebridades de todo el mundo. Se lleva con tupé y con aires muy femeninos.
Shag, long shag: un corte de pelo que vuelve desde los 70, para reivindicar el poder de las greñas. Consiste en hacer capas muy marcadas por toda la melena, de menos a más (de arriba a abajo). No es apto para melenas pobres.
«Sun kissed»: es un término recurrente en peluquería que hace referencia al aclarado que provoca el sol en el cabello. Se puede conseguir de muchas maneras: con un difuminador solar, mechas de balayage, «babylights», etc.
«Swag»: se consigue con flequillo y largo midi a capas que dan movimiento. Este corte de pelo es una opción ideal para los cabellos ondulados.
Undercute: es el rasurado de las capas internas de la melena, una tendencia que bebe directamente del universo «punk». Se lleva, bien en la nuca, de manera que se percibe solo cuando lucimos un recogido; o a un lado de la cabeza, para peinarnos con la melena de medio lado. Este rasurado también se suele hacer en los cortes pixie, para darles un toque más agresivo.
Wavy: no es más que el cabello ondulado, que este años ha arrasado entre las tendencias de peluquería. Se llevan las ondas con cortes medios y en acabados deshechos. En verano, las ondas surferas y, si son con textura, mejor que mejor.
Comparte en Google Plus

Astrid Ruiz

Soy estilista profesional, cosmetóloga y buena amiga, así que si necesitas alguna consulta, solo deja tu comentario y obtendrás una respuesta.

10 comentarios :

  1. Hola! Tengo el pelo decolorado (blanco) y quiero teñirlo -en casa- de rubio oscuro/castaño claro (mi color natural). He leído varias opiniones de cómo hacerlo pero no sé cuál es la mejor... Podrías orientarme? Gracias!

    ResponderBorrar
  2. Quisiera mi cabello chocolate pero la ultima vez q m teñi salio chocolate oscuro mas para negro pero en el sol si se vee que es marron slo en el sol .. luego parece negro o marron oscuro.. Q puedo hacer q m recomienda??

    ResponderBorrar
  3. Quisiera mi cabello chocolate pero la ultima vez q m teñi salio chocolate oscuro mas para negro pero en el sol si se vee que es marron slo en el sol .. luego parece negro o marron oscuro.. Q puedo hacer q m recomienda??

    ResponderBorrar
  4. hola mi cabello es un tono 5 con facilidad para ir al naranja....quisiera llevaarlo a un tono 8 ...que tinte o metodo me aconsejas . gracias

    ResponderBorrar
  5. hola mi tono de cabello es altura 5 con tendencias naranjas..quiero alcanzar un tono 8 con mechas en 9,1 que tecnica , tinte o productos me aconsejas ? gracias

    ResponderBorrar
  6. Hola astrid quisiera saber que tratamiento me recomiendas para mi pelo que esta maltratado por los tintes fuertes y se me esta rompiendo mucho quiseñiera hidratarlo y ponerlo fuerte pero no se como

    ResponderBorrar
  7. Hola tengo el pelo color castaño rojizo y quisiera aclararlo más tiene vetas cobrizos que me podes recomendar ?

    ResponderBorrar
  8. Astrid...tengo mi cabello teñido de 8 con peroxido 20, pero si bien me gusta el colores quisiera uno o dos tonos mas rubios y quitarme un povo el cobrizo de las raices. Pense en 8.1 para sacar cobrizo, pero como lo aclaro? Con peroxido 30 o 40 ? puedo mezclar 8 con 9.1? No soy estilista ppr eso necesito tu consejo...gracias y besos...

    ResponderBorrar
  9. Hola soy laura quisiera teñirme ya tengo un desgaste de puntas y una base marron pero quisiera hacerme algo diferente l base un ppco mas clara y mechas casi blanca q es lo q se eata viendo ultimamente casi platino o gris como hago para hacerño yo ya q mis mechas eatan rubias casi amarillaa tirando a naranja tengo q decolorrmd todo el pelo y luego laa mechas ??

    ResponderBorrar
  10. hola, queria preguntar como puedo decolorar perfectamente el cabello negro...
    y que cuidados puedo darle al cabello, lo tengo muy dañado,gracias

    ResponderBorrar