Cabello PLATA con Keratina Black Matiz !!

Cabello PLATA con Keratina Black Matiz !!
Matizante Platinado

CUIDADOS GENERALES DEL BEBÉ

Una de las mayores necesidades de su bebé es la de sentirse tocado. Basta un lloriqueo para que usted extienda hacia él sus manos y le brinde consuelo. Su bebé se acurruca instintivamente y mediante el sentido del tacto comienza poco a poco a reconocer todo el amor que usted siente por él. 

El sentido del tacto es el más desarrollado en los bebés y es el que estimula en ellos su deseo de aprender. Durante los próximos días las ocasiones más propicias para el aprendizaje serán—sobre todas las demás—aquellas en que usted atienda las necesidades de su bebé, para luego detenerse unos momentos a acariciar su barriguita, sobar sus piernitas o jugar con los deditos de sus pies.


El placer más grande para un bebé es la sensación que le proporciona el tacto, y ¡no hay caricia que pueda deleitarle más que la que le brinde usted!

Más o menos durante la primera semana, sus días (y sus noches) estarán completamente dedicados a alimentar, cambiar, hacer eructar y sostener al bebé, con muy poco o nada de tiempo libre para usted. Esto puede ser abrumador, pero dése cuenta que las cosas van a mejorar en sólo unas cuantas semanas.
Sepa además que para algunos bebés no es nada difícil adaptarse a un mundo nuevo, mientras para otros se convierte en una lucha constante y su llanto es frecuente. Tenga paciencia consigo misma y con su bebé al tiempo que ambos se ajustan a una nueva realidad.


Cuándo Debe Llamar a Su Especialista en Cuidados de la Salud


Como alguien que recién ingresó a las filas de la paternidad, usted va a tener muchas preguntas acerca de lo que es "normal" y de cuándo debe preocuparse por su bebé. Para obtener alguna información de utilidad, lea las secciones siguientes. Llame a su especialista en cuidados médicos en cualquiera de los siguientes casos:


  • Una secreción maloliente del cordón umbilical o si la piel que lo rodea está enrojecida o hinchada
  • Si el bebé se pone de color amarillo, pálido o azulado
  • La temperatura rectal baja de los 97° F o sobrepasa los 100.4° F
  • Irritabilidad
  • Llanto excesivo
  • Somnolencia excesiva (duerme durante los períodos normales de vigilia o es difícil despertarlo)
  • Pérdida de apetito, no mama bien o se duerme cuando está amamantándose
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Inquietud en un bebé que normalmente duerme bien
  • Ataques o convulsiones
  • Rigidez o incapacidad para mover alguna parte del cuerpo
  • Respiración muy rápida o ruidosa
Comparte en Google Plus

Astrid Ruiz

Soy estilista profesional, cosmetóloga y buena amiga, así que si necesitas alguna consulta, solo deja tu comentario y obtendrás una respuesta.

0 comentarios :

Publicar un comentario