Cabello PLATA con Keratina Black Matiz !!

Cabello PLATA con Keratina Black Matiz !!
Matizante Platinado

CARACTERÍSTICAS DE LAS EVACUACIONES ( POPO) DE EL BEBÉ

La materia que contienen las vías intestinales de los recién nacidos se llama meconio y es una sustancia oscura y espesa parecida al alquitrán. Los calostros (la leche materna durante los tres primeros días) actúan como laxante y ayudan a que salga el meconio. Generalmente el bebé tendrá este tipo de evacuaciones durante varios días. Use vaselina de petróleo para ayudar a limpiar de la piel del bebé esta evacuación pegajosa. Después, la popo del bebé comenzará a tornarse de color verde-café, hasta que finalmente, al tercer o cuarto día, se volverá amarilla, al ir tomando el bebé la leche materna o la fórmula e irse iniciando el proceso digestivo.


La frecuencia de las evacuaciones en los bebés puede variar ampliamente, dependiendo del niño y de si se le alimenta por biberón o se le da de mamar. Su bebé puede evacuar poco tiempo después de cada alimentación, o tres o cuatro veces al día. Los bebés alimentados con fórmula debieran evacuar por lo menos una vez al día.

Alrededor de las tres a seis semanas, los bebés a los que se da de mamar pueden tener solamente una evacuación en cinco a siete días. Esto es normal mientras las heces sean suaves y el bebé esté por lo demás saludable, ganando peso y comiendo regularmente.

Si usted está preocupado por la frecuencia de las evacuaciones de su bebé, llame a su médico o profesional de salud.

Los bebés alimentados con leche materna tendrán evacuaciones blandas de color mostaza, de poco olor y con cuajos parecidos al requesón. Las evacuaciones de los bebés alimentados con fórmula son de color bronce o amarillo y tienden a ser más firmes y olorosas que las de los bebés criados con leche materna.

Notifique a su médico si su bebé tiene:



Diarrea—que se caracteriza por evacuaciones líquidas, de textura aguada y pérdida de peso.


Estreñimiento—se caracteriza por bolas duras de materia fecal que provocan malestares que duran más de unos cuantos minutos y/o sangrado alrededor del recto.


Comparte en Google Plus

Astrid Ruiz

Soy estilista profesional, cosmetóloga y buena amiga, así que si necesitas alguna consulta, solo deja tu comentario y obtendrás una respuesta.

1 comentarios :

  1. Debemos observar todo el tiempo, las eses de el bebe para identificar cualquier anomalía o bien para tranquilizarnos ante cualquier duda y saber lo que es normal y lo que no.

    ResponderBorrar