El colágeno es una proteína que ocupa casi un 25 % en nuestro cuerpo y pertenece al grupo de proteínas llamadas fibrosas, que forman la mayor parte de los tejidos estructurales de nuestro organismo.
El colágeno es creado por los fibroblastos y forma la estructura de nuestra piel, huesos, músculos, nervios, dientes, cabello, uñas, etc. Su función es la cohesión de tejidos y órganos, además de conferirles hidratación, resistencia y elasticidad.
Aplicación del colágeno sobre el cabello
La aplicación del colágeno sobre el cabello restructura la producción de nuevo colágeno y la regeneración de las células fibrosas, además de nutrir la queratina. Cuando aplicamos colágeno al cabello, se nutre de proteínas llegando los nutrientes al folículo capilar, fortaleciéndolo y mejorando su apariencia.
Además del factor nutritivo, el colágeno aporta hidratación y brillo al cabello, ayudando al pelo dañado y protegiéndolo durante el secado.
Tratamientos capilares de colágeno
En la actualidad se ha puesto muy de moda en los mal llamados tratamientos de bótox capilar.
Los tratamientos denominados bótox capilar poco tienen que ver realmente con el bótox, ya que su principal componente es el colágeno. Son tratamientos de hidratación profunda que regeneran la cutícula y aportan proteínas fibrosas a la corteza del cabello, alimentándolo y nutriéndolo en profundidad. El resultado es un cabello suelto, sedoso, hidratante y con brillo.
El tratamiento dura aproximadamente una hora y comienza con la aplicación de colágeno sobre el cabello húmedo mecha a mecha. Después se sella con una plancha de iones con infrarrojos. Por último se lava y se marca.
Su efecto dura entre tres y cuatro meses y puede repetirse tantas veces como se desee porque en el tratamiento con colágeno natural no intervienen componentes químicos tipo formol.
Procedencia del colágeno para aplicaciones capilares
El colágeno se obtiene por extracción directa del tejido conectivo, huesos o piel de animales, principalmente ovinos y bovinos. La extracción es realizada de manera que la estructura del colágeno natural sea mantenida en el agente activo.
Una vez obtenido, y dada su estabilidad, no requiere de un almacenamiento especial, ya que soporta temperaturas temperaturas de hasta más de 35 ºC, aunque no debe ser expuesto por un tiempo prolongado a la luz del sol en forma directa. No se descompone por la acción del oxígeno o del aire, aunque siempre es recomendable que se conserve en un lugar fresco y se agite antes de emplearse.
siempre he sabido que el colageno es apra la piel no tenia ni idea que beneficiara nuestro pelo, como siempre cuido mi pelo con el tratamiento de pro naturals y estoy encantada por ser a base de aceite de argan y que ademas da buenisimos resultados y pues no me preocupo por investigar acerca de otros tipos de ciudados para el pelo, gracias por compartir la info, me gustaria probarlo!!!
ResponderBorrarPuedo comprar el colágeno en un herbolario? hay uno específicamente para tratamiento del cabello?? o cualquiera me sirve, gracias
ResponderBorrarsi puedes!! aunque los tratamientos ya vienen preparados para cabello.
Borrar