Cuidado de los Senos
Al bajarle la leche, sus senos van a crecer y a tornarse más pesados. Póngase un sostén que le dé buen soporte mientras dure el período de lactancia.
El calostro, o leche, junto con la saliva del bebé forman una capa protectora sobre los pezones. El baño diario, sin enjabonar los pezones o usando sólo un poco de jabón, es todo el aseo que se requiere. No lave sus pezones antes ni después de dar pecho porque con ello les quita las secreciones protectoras producidas por las glándulas mamarias.

Pezones Irritados
Algunas madres sienten muy sensibles sus pezones en los primeros días de la lactancia. Esto y otros problemas de la crianza pueden evitarse colocando al bebé en la posición adecuada y ayudándole a que se prenda correctamente.Si tiene los pezones irritados, amamante al bebé primero con el pezón menos tierno y luego cambie al pezón irritado cuando el bebé ya mama con menos vigor. También puede cambiar de posición, sentándose en sillas diferentes y cambio de posiciones cada vez que amamanta asegura que la lengua del bebé dé vuelta alrededor del pezón y no esté todo el tiempo presionando el mismo punto. Usando la sujeción de cuna y la sujeción tipo fútbol logrará que la presión de la mandíbula del bebé se aplique en diferentes partes.
Si sus pezones se agrieten, magullan o ampollen, los cambios en la posición del bebé y la forma de prendérselo pueden permitirle amamantarlo mientras sus pezones sanan. En caso de dolor severo, bombee o exprima leche para dos a tres comidas y alimente a su bebé con leche materna en una medida (para medicina) de 1 a 3 onzas o con la técnica de "alimentar con el dedo". Comente esta información con el practicante de servicios de salud o especialista en lactancia. El o ella puede recomendarle un ungüento o apósito para curar más rápidamente los pezones.
Henchimiento
Entre el segundo y quinto día de la lactancia, sus senos se pueden volver calientes, duros e incómodos, al comenzar a funcionar los tejidos de las glándulas mamarias. Este abultamiento puede interferir con el flujo de la leche y puede ocasionar que los senos se sientan llenos e incómodos. También puede hacer más difícil que el bebé se prenda a las areolas y reciba un buen flujo de leche.Este henchimiento puede ser causado por no lactar con frecuencia. Si esto ocurre, tome un baño tibio o aplíquese compresas calientes en la zona de los senos y sóbelos para promover que baje la leche. Para su comodidad y para que el bebé pueda prenderse del pezón con mayor facilidad, que sea provechoso extraer la leche con la mano.
Pónganse un sostén que tenga buen soporte. Un ligero analgésico y/o compresas de hielo aplicadas en los senos después de lactar pueden ayudar a aliviar el dolor.
Criar en períodos frecuentes estimula la producción de leche y disminuye el henchimiento.
Conductos Tapados
Las áreas tiernas en los senos, sin otros síntomas adicionales, pueden deberse al congestionamiento de los conductos, que resulta generalmente del vaciado incompleto de uno o más conductos.Para aliviar la molestia, aplique compresas calientes y masaje de senos antes de alimentar al bebé. Asimismo, amamante más frecuentemente y acomode la mandíbula inferior del bebé lo más cerca posible del conducto tapado. La sujeción tipo fútbol es generalmente la mejor si usted se siente llena y abultada bajo las axilas.
Mastitis
Mastitis es una infección del seno—caracterizada por una área dura, enrojecida y caliente—que a menudo es consecuencia de un conducto tapado. Va acompañada a veces de fiebre y síntomas parecidos a los del resfriado. Un remedio efectivo es tomar al bebé, irse a la cama y lactar tan frecuentemente como pueda conseguir que lo haga el bebé.También puede probar algún ligero analgésico. Asegúrese de alimentarse bien y tomar los fluidos adecuados.
Si requiere de más ayuda, consulte a su médico o enfermera. Se le pueden prescribir antibióticos. En la mayoría de los casos, la mastitis NO es motivo para descontinuar la lactancia.
CÓMO dar Masaje a Sus Senos
1. Lave y seque sus manos. Tome uno de sus senos con las manos en forma de cuenco como se muestra en la Fig. 25. Aplique una presión firme pero suave, deslizando sus manos hacia adelante hasta llegar a la aréola (el área de color café que rodea al pezón—Fig. 26). Luego, comenzando con la parte superior de su seno, use dos o tres dedos para sobar en un movimiento circular hacia el pezón. Siga sobando alrededor de todo el seno.2 Repita sobre el mismo seno, comenzando en diferentes posiciones contra su pecho.
3 Cambie al otro seno. Luego repita una vez más en cada seno.
0 comentarios :
Publicar un comentario